domingo, mayo 14, 2006

Situación latente de conflicto


Percibo una tendencia desmesurada por legislar entorno a conflictos sociales donde existe una división de opiniones generalizada. Y donde todos lo tenemos claro no hay ley que resuelle; políticos corruptos, pacientes sin derechos, personajes dotados de una inteligencia superior, asesinos y delincuentes que cumplen penas ridículas. Así es el carnaval de la vida; máscaras y disfraces para unos, y borrachera para mermar la voluntad de otros. Sufro un conflicto frente al atisbo de realidad que soy capaz de percibir, tal vez por eso escribo, en el intento de escapar a la ficción que me rodea y sumergirme en mi propia realidad.
Acepto un estado democrático de derecho, acepto la convivencia pacífica, la ética, participo de mi cultura, de mis obligaciones y derechos como ciudadano, y acepto al gobierno elegido por el pueblo. Pero empiezo a creer que las leyes generan más conflictos de los que resuelven. Empiezo a percibir cierta obsesión por legislar entorno a cualquier tipo de conflicto como medio para resolverlo, y mi primera conclusión es que el conflicto se aviva más de lo que estaba, que surgen más dudas, y los perjudicados se refugian en el límite de la ley, donde incluso se sienten más protegidos, pues si anteriormente existía un prejuicio de carácter moral o social que los cohibía de ciertas actitudes, ahora la ley y sus posibles interpretaciones (que ese es mayor jaleo) proporcionan un marco donde sentirse seguros e impunes. Que fácil es mantenerse en el límite de la ley, y por tanto convivir con la legalidad frente a la sociedad, con el nombre bien limpio. Así las sectas, los estafadores, los delincuentes etc. Pueden seguir ejerciendo sus actividades en el interior de un estado que les ha marcado los límites de actuación pero no los ha excluido o reconducido hacia la integración efectiva en la sociedad. Igual yo me quedo sin ideas, pero cada día los cronistas, escritores, los medios de comunicación y el boca a boca expresan esta realidad con sobrados argumentos y desde diferentes perspectivas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Juan: La verdad es que todo lo que dices aquí es muy profundo y lleva a la inteligencia de cualquiera al limite, por ejercer una presión increible en nuestra conciencia como ciudadanos de este maravilloso planeta azul...el único que supuestamente existe en millones de kilometros y que se encuentra perdido entre miles de planetas esteriles y sin vida. Y me pregunto ¿para que generaremos tantos conflictos si supuestamente somos privilegiados? A veces creo que la madre naturaleza se equivocó con nosotros...nos dio de todo pero se le olvidó darnos las instrucciones necesarias para llegar a ser felices sin molestar a nuestro projimo y aprender a convivir en esta mistica aventura como es viajar a traves del universo en nuestro planeta tierra.